
La Wikipedia es la enciclopedia libre en Internet más completa que existe.
La clave de su existencia es que cualquiera puede ser lector, o editor, ya que se alimenta por todos los usuarios voluntarios. La filosofía del creador de este maravilloso invento es
“ Todo saber humano debe intercambiarse y fluir sin necesidad de permiso alguno ”
El concepto “Wiki” significa rapidez, por ello, no sólo va siendo alimentada desde todos los rincones del mundo a una velocidad de vértigo, sino que toda la información publicada es comprobada casi al momento retirando todos aquellos artículos que puedan resultar no veraces, vandálicos, o propagandísticos.
La Wikipedia, es a mi entender uno de los grandes tesoros que las nuevas tecnologías han puesto a nuestro alcance. Es una herramienta nuestra, creada por voluntarios que quieren compartir y ayudar a que el conocimiento llegue a todos los rincones del mundo.
Al ser una herramienta alimentada por voluntarios, no siempre el contenido de los artículos publicados tiene la calidad de contenido o edición que pudiera tener, y algunos de ellos podrían ser mejorados o hay temas sobre los que no existe información
Por esta razón, te invito a visitarla, no sólo para disfrutar de ella, sino para mejorarla con tus conocimientos sobre los temas que dominas, corrigiendo o mejorando artículos que ya existen. La mayoría de los artículos están abiertos a “edición” simplemente hay que pinchar sobre la opción “editar” para poder acceder a mejorarlos.
Esta es una pequeña guía sacada de canalsolidario, que nos enseña como canalizar nuestras aportaciones a la wiki. No obstante la mejor, se encuentra dentro de la misma Wikipedia, en el apartado
Ayuda: ¿Cómo puedo colaborar?
¿Qué puedo hacer yo para mejorar los artículos?- Si no existen, créalos.
- Completa los artículos más breves.
- Organiza el artículo con una estructura clara.
- Incluye enlaces interesantes que falten.
- Añade una bibliografía si crees que lo necesitan.
- Introduce los datos más actuales.
- Enlaza entre sí artículos sobre la misma información.
- Si escribes sobre algún problema o fenómeno social, y hay movimientos asociativos realizando acciones al respecto, coméntalo, difundiendo así a su vez su trabajo.