Hace unos meses, conocí por unos amigos el Eneagrama de la personalidad. Nunca he creído mucho en catalogaciones ni estereotipos, pero si es cierto que existen rasgos de personalidad comunes entre las personas que nos hacen más o menos afines entre nosotros.
Después de leer e investigar un poco más sobre esto, me perdí un poco entre definiciones que desde mi punto de vista, son un poco subjetivas y no creo que al final definan tan profundamente personalidades con las que te puedas identificar más que a grandes rasgos y nunca en una sola en concreto.

En cambio, una de las definiciones de personalidades que más me gustó fue el enlace que me enviaron y por dónde empecé a conocer el Eneagrama. A veces ocurre que las primeras impresiones, son las válidas, y así como os digo que cuando lo conocí un poco más a fondo, me fue decepcionando, estas me encantaron, pues me encuentro a mi misma y a mucha gente conocida muy bien reflejada dentro de un tipo de personalidad
Cada tipo de persona, se define con un número, así, que después de leerlas todas
Incluido en el grupo de los cordiales, también es conocido como el ayudador del eneagrama.
Basa su comportamiento en la búsqueda de aprobación, el núcleo más importante de su vida son las relaciones. Tiene la imperante necesidad de sentirse amado, protegido e importante en la vida de los demás.
Al dos le gusta ayudar a los demás y sentirse imprescindible, pues necesita sentirse necesitado, tendiendo incluso a descuidar sus propias necesidades, para complacer a los otros, con la secreta esperanza de que, de esta manera, será correspondido sin tener que pedir.
Su mensaje oculto es: "te doy para que me quieras". No obstante, cuando el balance entre lo que da y lo que recibe no está equilibrado, el altruista se siente explotado y decepcionado. Es en estos momentos cuando exterioriza su mayor defecto, el orgullo. Sin embargo, también se sirve de la manipulación para obtener los resultados deseados.
Otro rasgo destacado de su personalidad es su imagen amable y seductora
ENEATIPO 3: EL EJECUTOR
El eneatipo tres, perteneciente al grupo cordial
Elude el fracaso porque está convencido de que sólo los ganadores son dignos de amoR, uele aparcar sus sentimientos, especialmente los que podrían hacerle parecer débil o descubrir su vulnerabilidad, para centrarse en conseguir objetivos profesionales, triunfar y adquirir estatus social.
El ejecutor es básicamente luchador, competitivo, dinámico, pragmático y socialmente brillante. La imagen que da es muy importante para él y sabe ajustarla a las expectativas del otro. Camaleónico y buen vendedor de sí mismo, a menudo confunde la imagen que da, con su propio ser. Se podría decir que, por su forma de ser en conjunto, representa aquello que más valora la cultura norteamericana.
ENEATIPO 4: EL ROMANTICO
Busca la intensidad emocional y el dramatismo, para sentirse vivo.
El romántico está secretamente convencido de que la gente le abandona porque posee una tara personal que provoca rechazo. Tanto es así, abandona continuamente a sus parejas o es abandonado por ellas. Por otra parte, al verse muy diferente a los demás, potencia este rasgo de distinción sintiéndose especial. Así pues, no es de extrañar que se le califique de bohemio, raro, original, distinto, e incluso excéntrico.
El cuatro necesita calor afectivo, compartir su estado de ánimo, sentirse escuchado y querido, vivir momentos únicos, intensos y excepcionales. Fundamentalmente es romántico, sensible, creativo, preocupado por la belleza y la estética, con tendencias artísticas. Rechaza la rutina y la vulgaridad.
Su máximo defecto es la envidia, pero también le definen rasgos negativos, como su propensión a los altibajos emocionales y a la depresión, su visión fatalista de la vida y su tendencia a vivir en el pasado o en el futuro, pero difícilmente en el presente.
ENEATIPO 5: EL OBSERVADOR
Para él, el mundo exterior es amenazante y peligroso.
Así pues, el cinco es muy celoso de su intimidad y le gusta observar más que participar. Como le cuesta expresar sus emociones, suele mantener una actitud fría y distante, protegiéndose excesivamente del contacto con los demás. Estar demasiado tiempo con los demás le fatiga porque sus demandas afectivas le hacen sentir inseguro. Y, ciertamente, le resulta más fácil sentir y ordenar sus emociones cuando está solo.
Lo que más le apasiona es analizar, comprender y acumular conocimientos. Tiende a ser independiente y autosuficiente.
ENEATIPO 6: EL LEAL
Pese a que le cuesta confiar en los demás, cuando lo hace, denota un elevado sentido de la lealtad.
El leal opta, o bien por encontrar una figura protectora sólida, o bien por desafiar a la autoridad. Exagera los peligros y evita los riesgos, mostrándose excesivamente prudente y temeroso. Sin embargo, aunque esté siempre alerta, detesta sentirse observado.
Antes de actuar, da muchas vueltas a la situación y tiene muchas dudas. Aparte, posee un estricto sentido del deber y suele aferrarse a las normas y a las cosas previsibles, para obtener seguridad. Le agrada defender a los débiles, aunque vea la batalla perdida de antemano.
ENEATIPO 7: EL EPICÚREO
El eneatipo siete es el tercer y último miembro del grupo cerebral.
El siete es optimista por naturaleza, pues para él la vida es una fiesta continua.
El epicúreo, como su nombre indica, busca constantemente el placer, la aventura y el hedonismo. Por otra parte, posee una mente ágil, así como una imaginación privilegiada, y es un conversador brillante y persuasivo.
Como contrapartida, le cuesta afrontar las realidades dolorosas de la vida. Intenta evadirse del aburrimiento y del dolor manteniendo altos niveles de excitación, realizando muchas actividades y dejando múltiples opciones abiertas. Adora la novedad, tener muchos proyectos y estar continuamente en movimiento, pero le cuesta terminar lo que ha empezado. Indisciplinado y auto indulgente, no soporta los límites, ni sentirse atado por compromisos, profundiza poco dando preferencia a la calidad ,antes que a la cantidad.
ENEATIPO 8: EL JEFE
El ocho se crece con el conflicto, no le asusta. Se identifica a sí mismo como un justiciero deseoso de defender a los débiles y de luchar contra causas injustas.
El jefe es una persona visceral, impulsiva, directa, dominante. Por lo general, ha desarrollado excesivamente su agresividad y su lado duro, en detrimento de su lado más tierno y sensible. Le gusta tener control de las situaciones e imponer sus propias reglas. Es combativo, pasional y capaz de tomar decisiones rápidas. Se abre camino por la fuerza y tiende a saltarse las prohibiciones y los límites. Siente una gran energía que se manifiesta, sobre todo, a través de la ira. A menudo, busca la confrontación para conocer las motivaciones del otro y saber dónde situarle, como amigo o como enemigo. El asunto central para él es: "¿quién tiene el poder?" Es muy fiel a sus amigos. Pese a tener un gran corazón, demuestra su afecto protegiendo.
Su defecto más característico es la lujuria, en todas sus facetas.
ENEATIPO 9: EL MEDIADOR
El pacificador del eneagrama.
El mediador teme hasta tal punto la separación y anhela tanto la armonía en sus relaciones, que opta por reprimir su ira para evitar confrontaciones y conflictos. Por esta razón, le gustan la tranquilidad, la comodidad y una cierta rutina.
El nueve es conocido por su carácter bondadoso y conciliador. De todoslos eneatipos, él es el que mejor sabe escuchar y comprender a los demás, poniéndose en su lugar. No obstante, detesta sentirse presionado y es incapaz de tomar decisiones con rapidez.
Su mayor defecto es la pereza, ya que le cuesta diferenciar lo importante de lo secundario y tiene tendencia a una cierta indolencia y a postergar. En ocasiones puede mitigar su ansiedad comiendo o bebiendo en exceso.