jueves, 27 de noviembre de 2008
lunes, 24 de noviembre de 2008
25 de noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género
El 25 de noviembre de 1960, las tres hermanas Mirabal fueron violentamente asesinadas en la República Dominicana por su activísimo político. Las hermanas, conocidas como las "mariposas inolvidables" se convirtieron en el máximo exponente de la crisis de violencia contra la mujer en América Latina. El 25 de noviembre ha sido la fecha elegida para conmemorar sus vidas y promover el reconocimiento mundial de la violencia de género.
En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer
"Una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas y un compromiso de los Estados y de la comunidad internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer".
Mientras tanto....
- Una de cada cuatro mujeres han sido violadas en algún momento de su vida en todo el mundo.
- Dependiendo del país, entre una y tres de cada cuatro mujeres son maltratadas físicamente en sus hogares de forma habitual.
- Cerca de 120 millones de mujeres han padecido mutilaciones genitales.
- En conflictos actuales o cerrados hace pocos años como los de Ruanda, Camboya, Liberia, Perú, Somalia, Uganda y la antigua Yugoslavia las violaciones se han convertido en un arma habitual para devastar la vida de mujeres, niñas y familias.
La Ley de Medidas de Protección Integral Contra la Violencia de Género esta vigente en España desde hace ya tres años. Pero las leyes siguen sin aplicarse a tiempo, las medidas de protección siguen siendo insuficientes, las penas aplicadas a los agresores siguen siendo leves, las medidas de ayuda para que las mujeres abandonen su entorno y consigan independencia económica siguen siendo insuficientes....
En muchos estratos sociales, sigue tratándose como algo normal y habitual el trato vejatorio e insultante de muchas parejas hacia las mujeres. Gran parte de la sociedad, decide callar en vez de denunciar cualquier posible caso de violencia de género en su entorno, considerando que "si ella no lo hace, yo no me meto"
Los gobiernos se reunen, firman acuerdos y declaraciones, aprueban leyes que no se cumplen en su totalidad, dan mítines y recaudan votos prometiendo soluciones, pero en el 2008 ya son 57 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas....
Publicado por
Marta
en
10:30
1 comentarios
jueves, 20 de noviembre de 2008
Tenemos derecho a una televisión digna!
Basta de seguir manteniendo chorizos y delicuentes! PLANTEAMIENTO
1. La entrevista a Julián Muñoz supone bajar un peldaño más en el descenso a los infiernos de la telebasura. Gracias al apoyo espontáneo de la red 2.0, la entrevista se ha convertido en un símbolo de resistencia ciudadana. Aprovechémoslo.
2. Los espectadores de un programa no decidimos sólo la audiencia de ese programa. Decidimos también las tendencias que tomará la televisión en el futuro. El éxito de la entrevista aumentará ese tipo de programas. Su fracaso reducirá ese tipo de programas.
3. Los espectadores tenemos más poder del que parece. Especialmente desde que contamos con internet para compartir iniciativas y acordar acciones.Una acción conjunta de muchas personas convocadas a través de la red puede reducir el índice de audiencia de la entrevista. Sí, podemos.
4. A lo tonto, una vez toda España se puso de acuerdo en corearle una rima divertida al “Feliz 2005” de Ramón García. ¿No podemos ponernos de acuerdo otra vez para enviar un mensaje muy claro a Telecinco? ¿No tenemos ganas los espectadores de entrar en la historia de la tele haciendo fracasar la entrevista?
http://www.noveaslaentrevista.com/
Campaña "La Telebasura ha muerto si tu quieres"
Publicado por
Marta
en
13:12
3
comentarios
domingo, 16 de noviembre de 2008
Finde sorpresa...
Publicado por
Marta
en
10:57
6
comentarios
jueves, 13 de noviembre de 2008
Una gran verdad...
Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin objetivos. No hemos sufrido una gran guerra, ni una depresión. Nuestra guerra es la guerra espiritual, nuestra gran depresión es nuestra vida.
Publicado por
Marta
en
2:49
3
comentarios
sábado, 8 de noviembre de 2008
El Mensario Agricola
Este, es otro precioso descubrimiento que hicimos en nuestra ultima escapadita campestre, el pórtico de la iglesia de Beleña de Sorbes, una pequeña aldea en Guadalajara.
La puerta de la iglesia románica de este pueblecito tiene alrrededor un calendario que representa los meses con escenas de la vida en el campo
Enumeradas de izquierda a derecha las imágenes esculpidas sobre la piedra concuerdan con los meses de nuestro calendario actual pero representan imágenes de las actividades que gobernaban la vida del campesino medieval.
Enero se representa con un campesino realizando la matanza, febrero con un hombre arrimado al hogar y cargado de pieles por el frío, marzo representa la poda, abril la recogida de las flores, mayo es una escena de caza, junio unos bueyes limpiando y arando la tierra, julio la siega, agosto representa la trilla. El mes de septiembre la vendimia, octubre es la imagen esculpida de un campesino llenando un barril para que el vino macere, noviembre la siembra y la labranza y por último, diciembre termina con la imagen de un campesino sentado ante la cena de Navidad, recompensan el trabajo realizado durante todo el año.
Publicado por
Marta
en
14:49
3
comentarios
martes, 4 de noviembre de 2008
Obama president...
Bueno, a ver si es verdad, y el primer presidente negro de los EEUU trae de verdad intentos de cambio ....
Publicado por
Marta
en
23:48
3
comentarios
No los subestimes....
Publicado por
Marta
en
13:42
1 comentarios
lunes, 3 de noviembre de 2008
Los niños de Huang Shi
Ayer fuimos al cine a ver esta peli, y os la recomiendo mucho muchísimo. Basada en una historia real, es una peli cuidada de verdad, una banda sonora muy chula y una fotografía maravillosa. Si podéis, no dejéis de ir a verla al cine, es digna de pantalla gigante.
Publicado por
Marta
en
7:20
4
comentarios